Ir al contenido principal

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN

PASO 1: MATERIALES Y HERRAMIENTAS NECESARIAS



  • CINTA MÉTRICA 
  • LIJA FINA
  • NAVAJA / CUTTER
  • NIVEL
  • ADHESIVO
  • ESPONJA / TRAPO














PASO 2: PREPARACIÓN DE SUPERFICIE INICIAL

El producto esta hecho para instalarse sobre superficies relativamente lisas. La superficie debe estar limpia, seca y libre de polvos. Todos los agujeros y daños que podrían interferir con la instalación deben ser reparados antes de la instalación. Al aplicar sobre yeso brillante o con mucha pintura, primero hay que lijar la superficie.

PASO 3: INSTALACIÓN DE PANELES

Primero se debe de determinar la forma en la que se va a instalar, ya sea de pared a pared, de media altura, solo en franjas o un diseño flotante centrado (se utiliza para evitar cortes). Es importante tener esto bien pensado antes de comenzar.
Los paneles iniciales deben de ir completamente alineados es por eso que se debe utilizar un nivel para la colocación. Los paneles se deben colocar uno junto a otro, lo mas cercano posible para minimizar las uniones.
En una instalación de pared a pared, se debe empezar por el centro hacia las orillas para tratar de minimizar los cortes. Se debe planificar bien el diseño para asegurar que los resultados sean los esperados.
CORTE DE LOS PANELES
En la mayoría de las instalaciones es probable que se tenga que cortar el panel. Estos se pueden cortar con una navaja, hay que hacer varias pasadas, cada vez mas profundas para asegurar el corte correcto, después de cortar se debe lijar el borde.
LLENAR LOS ESPACIOS VACÍOS
Con un producto modular, son inevitables las uniones. Si la pared no esta totalmente nivelada o algún panel no quedo totalmente recto o alguna otra situación es fácil de solucionar, los paneles se cortan con facilidad, y los espacios vacíos se rellenan fácilmente con el adhesivo, yeso o masilla (readymix) todas las reparaciones se deben dejar secar y lijar antes de pintar.  

PASO 4: PINTURA

Los paneles de pared ya están listos para ser pintados. Los paneles de fibra de bambú se pueden pintar con brocha, rodillo o pistola, los paneles de PVC se deben pintar con compresora o pistola. Se recomienda aplicar varias capas ligeras y no solo una capa abundante.







Comentarios

Entradas populares de este blog

TENDENCIAS 2020 -Estilos en decoración de interiores 2020- 1-     Art Deco. Este estilo siempre ha estado presente pero este año 2020 regresa de una forma muy fuerte, pero adaptad para los ambientes modernos sin ser tan ostentoso ni cargado como ha sido a lo largo del tiempo, las principales características son las formas geométricas, estampados, curvas, terciopelo, metales dorados y latón. Este estilo tiene a la opulencia, pero este año lo aplicamos de forma más discreta.   2-    Japandi. Este estilo es una mezcla entre el estilo oriental japonés y el nórdico, crea ambientes minimalistas sencillos, cálidos y acogedores en donde la madera tiene un papel muy importante, los tonos que representa son tierra, tonos neutros y grises pero un poco mas obscuros. 3-     Biofilia. Este estilo busca la conexión entre el ser humano y la naturaleza por eso crea espacios muy acogedores en donde hay madera, textiles, fibr...
Todo sobre el papel tapiz Parte 1 ¿Que es el papel tapiz? el papel tapiz es un elemento decorativo que se utiliza sobre muros o superficies en espacios interiores con la finalidad de aporta a la decoración calidez, estética o estilo, su base es de papel y es compuesto por diferentes acabados como puede ser: Vinil: Es el acabado más versátil, es plastificado por lo tanto su mantenimiento es muy sencillo, soporta muy bien la humedad y el agua por lo que es el mejor candidato para aplicar en cualquier área como baños o cocinas. Tela: Estos tapices suelen ser muy sofisticado y aplicados en ciertos tipos de decoración, su mantenimiento requiere de tratamientos espaciales. Fibras naturales: Conocidos como pasto japonés, este material en la mayoría de las veces es realizado de forma casi artesanal, suelen ser costoso por la materia prima y por la forma de su elaboración. Pintura: Los tapices pintados a mano son de alta gama, hechos por diseñadores o artistas utilizand...
Tendencia Japandi Es la mezcla entre la decoración japonesa y el estilo escandinavo, tiene lo mejor de ambos mundos, la paz y la armonía de la decoración Zen, con la calidez de la decoración escandinava. La decoración de una casa que adopta al estilo japandi es estética y funcional, basándose en el estilo minimalista en el cual no habitan los excesos y cada objeto presente tiene una función. El estilo japonés tiene una base espiritual muy fuerte e invita a la aceptación de la belleza que se encuentra en lo imperfecto y la transitoriedad, por lo que se perciben ambientes serenos y llenos de armonía.  Estas bases sumadas al diseño nórdico dan origen al estilo japandi, dando por resultado un estilo muy interesante, elegante y renovado, ideal para todos los estilos de vida. Si bien en sus formas originales los estilos japonés y escandinavo parecen similares, cuando se aplican juntos ofrecen una nueva versatilidad y practicidad y una paleta de colores más extensa....