Ir al contenido principal

ESTILO BOHO NATURAL 

Uno de los estilos que está dando mucho de qué hablar es el Boho natural, moda que llama mucho la atención y que está llegando a todos los hogares. 

A continuación te mostraremos las principales claves para que puedas adaptar este hermoso estilo con personalidad propia a tu hogar.

El Boho natural es una mezcla de estilos vintage, étnicos, hippies, modernos y antiguos, con una combinación de tonos, estampados y formas que hacen un equilibrio entre creatividad y buen gusto. Cada objeto que encuentres en la habitación debe de aportar un valor y un propósito, no se trata de llenar los espacios de cosas, puede ser tan minimista o tan cargado como cada quien lo decida.  

Si lo que buscas es llegar a casa y encontrar un lugar relajado, fresco y tranquilo este estilo te va a encantar. 


PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS



1- COLORES
Esta estilo decorativo se caracteriza por utilizar la combinación de colores cálidos y tonos relajados que recuerdan a la naturaleza. Como base podemos utilizar tonos tierra que aportan calidez que transmitan calma y bienestar.



2- MATERIALES NATURALES 
Fibras naturales y fibras vegetales están presentes en los accesorios, como lámparas, textiles, tapetes, mesetas y muebles. Los materiales mas utilizados son: algodón, yute, manta, lino, lana, seda, sisal, cuero, piel, mimbre, esparto y ratán.



















                                                                  3-PLANTAS
En esta versión del boho, el color lo aporta el verde de las plantas que nos ayuda a darle frescura natural y decorar la casa de manera única. Triunfan especialmente las plantas de gran tamaño, tipo arbustos o mini árboles, los cactus pequeños y plantas gustosas.
Están muy presentes en todos los rincones y espacios.

Para decorar con plantas tenemos dos opciones: distribuir las plantas pequeñas por todo el espacio o bien optar por plantas en versión XL en rincones o espacios sin aprovechar. Se trata de jugar utilizando las plantas para refrescar el espacio y conectarnos con la naturaleza.


          





                                                                                            4-MADERA
Encontramos este material tanto en muebles como accesorios o revestimientos, entre más natural y pura mejor, podemos mezclar en una sola habitación diferentes tipos y tonos de madera.



5-PIEZAS ARTESANALES
No debemos perder de vista la artesanía. El valor de las cosas hechas a mano con cariño y dedicación contribuye a decorar espacios únicos y originales.
Se trata de elementos decorativo elaborados con materiales sustentables realizados con métodos tradicionales como por ejemplos los tejidos.  Las piezas de arte quedan perfectas en este estilo, como pinturas, fotografías, accesorios vintage y piezas que mezclen culturas, tapetes, jarrones, esculturas etc.





















No dudes en adoptar este estilo!


L.D.I: Mariana Sánchez

Comentarios

Entradas populares de este blog

TENDENCIAS 2020 -Estilos en decoración de interiores 2020- 1-     Art Deco. Este estilo siempre ha estado presente pero este año 2020 regresa de una forma muy fuerte, pero adaptad para los ambientes modernos sin ser tan ostentoso ni cargado como ha sido a lo largo del tiempo, las principales características son las formas geométricas, estampados, curvas, terciopelo, metales dorados y latón. Este estilo tiene a la opulencia, pero este año lo aplicamos de forma más discreta.   2-    Japandi. Este estilo es una mezcla entre el estilo oriental japonés y el nórdico, crea ambientes minimalistas sencillos, cálidos y acogedores en donde la madera tiene un papel muy importante, los tonos que representa son tierra, tonos neutros y grises pero un poco mas obscuros. 3-     Biofilia. Este estilo busca la conexión entre el ser humano y la naturaleza por eso crea espacios muy acogedores en donde hay madera, textiles, fibr...
Todo sobre el papel tapiz Parte 1 ¿Que es el papel tapiz? el papel tapiz es un elemento decorativo que se utiliza sobre muros o superficies en espacios interiores con la finalidad de aporta a la decoración calidez, estética o estilo, su base es de papel y es compuesto por diferentes acabados como puede ser: Vinil: Es el acabado más versátil, es plastificado por lo tanto su mantenimiento es muy sencillo, soporta muy bien la humedad y el agua por lo que es el mejor candidato para aplicar en cualquier área como baños o cocinas. Tela: Estos tapices suelen ser muy sofisticado y aplicados en ciertos tipos de decoración, su mantenimiento requiere de tratamientos espaciales. Fibras naturales: Conocidos como pasto japonés, este material en la mayoría de las veces es realizado de forma casi artesanal, suelen ser costoso por la materia prima y por la forma de su elaboración. Pintura: Los tapices pintados a mano son de alta gama, hechos por diseñadores o artistas utilizand...
INSTRUCCIONES DE  INSTALACIÓN PASO 1: MATERIALES Y HERRAMIENTAS NECESARIAS CINTA MÉTRICA  LIJA FINA NAVAJA / CUTTER NIVEL ADHESIVO ESPONJA / TRAPO PASO 2: PREPARACIÓN DE SUPERFICIE INICIAL El producto esta hecho para instalarse sobre superficies relativamente lisas. La superficie debe estar limpia, seca y libre de polvos. Todos los agujeros y daños que podrían interferir con la instalación deben ser reparados antes de la instalación. Al aplicar sobre yeso brillante o con mucha pintura, primero hay que lijar la superficie. PASO 3: INSTALACIÓN DE PANELES Primero se debe de determinar la forma en la que se va a instalar, ya sea de pared a pared, de media altura, solo en franjas o un diseño flotante centrado (se utiliza para evitar cortes). Es importante tener esto bien pensado antes de comenzar. Los paneles iniciales deben de ir completamente alineados es por eso que se ...